DIPLOMADO
ANTROPOLOGÍA DEL ARTE
INTRODUCCIÓN
En México y en América Latina no existe ningún programa de formación o de especialización en Antropología del Arte. LATIR ha desarrollado el primer Diplomado en Antropología del arte, en México. Con este programa educativo buscamos contribuir a la creación de un campo nuevo de investigación y producción, en el cual se enfaticen los aspectos transdisciplinares y colaborativos del proceso artístico; uno de los aspectos centrales abordados en el diplomado es la descripción y comprensión de los procesos artísticos como parte de un sistema complejo, se trata de experimentar el hacer artístico como un campo de relaciones que incluye múltiples contextos, diversas prácticas, y otros conocimientos. Al mismo tiempo, nos interesa el sentido del trabajo artístico dentro de cada particular forma de vida y sus diversas formas de apertura, de apropiación, resignificación y re-escritura. Nos preguntamos directamente por la relación arte-aprendizaje; arte-tecnología, arte-transdisciplina; desde una visión antropológica contemporánea que propone una mirada y sensibilidad migrante, en un entorno interconectado, multilocal, que trasciende la idea de territorio, frontera y nación.
Proponemos generar un proceso de enriquecimiento mutuo tanto de la práctica antropológica como la artística y en ese sentido generar un pensamiento crítico que responda a contextos específicos y dialogue con otras comunidades fuera del campo del arte. Y a su vez, pensar en la investigación antropológica como un acto creativo que proporciona herramientas específicas y habilidades reflexivas que potencien la producción de proyectos críticos que integran saberes locales y la historia política y social para re-pensar la realidad.
El diplomado está integrado por 4 módulos y un laboratorio de investigación, enfocado a que cada participante desarrolle su proyecto; se comparten estrategias de investigación y se incluyen sesiones de asesoría personal para lograr aplicar todos los aprendizajes del diplomado en un proyecto final. Nos interesa que cada participante logre un crecimiento integral, tanto a nivel profesional como personal.
INFORMES E INSCRIPCIONES:
DOCENTES
MÓDULO I
DRA. PATRICIA TOVAR
ANTROPÓLOGA DEL ARTE.
MÓDULO II
MTRA. OLIVIA VIVANCO
FOTÓGRAFA, DOCUMENTALISTA Y MAESTRA EN ARTES VISUALES.
MÓDULO III
DANIEL LARA BALLESTEROS
ARTISTA INTERDISCIPLINARIO E INVESTIGADOR DEL SONIDO
MÓDULO IV
MTRA. FERNANDA DEL MONTE
ESCRITORA, PERFORMER Y DRAMATURGA
INFORMES E INSCRIPCIONES
latircontacto@gmail.com
inscripcioneslatir@gmail.com
BECA DEL 50% Si te inscribes en Noviembre y Diciembre 2020.
FACILIDADES DE PAGO.
Descarga, responde y envía la solicitud de inscripción-beca a: latircontacto@gmail.com