Nuestros diplomados

Diplomado en Antropología del Arte

El Diplomado en Antropología del arte, es un programa educativo único en América Latina, dedicado a la formación, investigación y producción en el campo de la Antropología del arte. El diplomado está integrado por 4 módulos interdisciplinarios y un proceso de asesoría para el desarrollo del proyecto personal de cada participante.

La propuesta del diplomado es generar un enriquecimiento mutuo, tanto de la práctica antropológica como la artística y a su vez, pensar en la investigación antropológica como un acto creativo que proporciona herramientas específicas y habilidades reflexivas que potencien la producción de proyectos transdiciplinarios.

 

INFORMES E INSCRIPCIONES:
latircontacto@gmail.com

inscripcioneslatir@gmail.com

 

MODALIDAD A DISTANCIA:

INICIA: 29 de enero de 2024.

UN PROGRAMA ÚNICO EN AMÉRICA LATINA.

BECAS, DESCUENTOS Y PAGO EN MENSUALIDADES.

 

Se imparte totalmente a distancia. Tenemos una pedagogía propia basada en la interacción y la circularidad, mediante un proceso rico en materiales y ejercicios.

Responde y envía la solicitud por correo electrónico, te daremos respuesta enseguida.

El Diplomado, propone comprender al arte como parte de un sistema complejo; el hacer artístico como un campo de relaciones, que incluye múltiples contextos, diversas prácticas y otros conocimientos. Nos preguntamos directamente por la relación arte-conocimiento; arte-comunidad, arte-transdisciplina; desde una visión antropológica contemporánea que propone una mirada y sensibilidad migrante, en un entorno interconectado, multilocal, que trasciende la idea de territorio, frontera y nación.

 

ARTE-COMUNIDAD

ETNOGRAFÍA-DOCUMENTACIÓN POÉTICA

SONIDO-ESCUCHA-TERRITORIOS

IMAGEN-MEMORIA-DERIVA

CUERPO-RITUAL- ESCRITURA

 

4 MÓDULOS INTERDISCIPLINARIOS

+ ASESORÍA PARA EL DESARROLLO DE UN PROYECTO PERSONAL

 

MÓDULO I- Antropología del arte como campo interdisciplinario.

Imparte: Dra. Patricia Tovar.

Dra. en Antropología, etnógrafa y artista. Directora de LATIR.

 

MÓDULO II – Exploraciones de la mirada.

Imparte: Alicia Pizzeghello Merino.

Artista visual y fotógrafa.

 

MÓDULO III- Músicas, cuerpos y contextos sonoros.

Imparte: Juan Malagamba

Músico, compositor e investigador independiente.

 

MÓDULO IV – Cuerpo/s, espacio/s, tiempo/s.

Imparte: Soledad Sánchez Goldar

Artista interdisciplinaria, performer, gestora y docente.

 

 

MODALIDAD PRESENCIAL:

PRÓXIMAMENTE NUEVA CONVOCATORIA.

Diplomado en Ecología y Etnografía

EL DIPLOMADO EN ECOLOGÍA Y ETNOGRAFÍA, ofrece un proceso formativo interdisciplinario y propone hacer énfasis en la necesidad de trabajar social y comunitariamente para enfrentar, investigar y resolver problemáticas ambientales, de cuidado y de conservación.

El diplomado proporciona herramientas de investigación, habilidades analíticas, comunicativas, creativas y empáticas, para desarrollar etnografías dialógicas, procesos de documentación de saberes, procesos participativos en comunidades, mapeos y estrategias educativas; encaminadas a responder a necesidades de cuidado del medio ambiente, conservación y recuperación de prácticas que contribuyan a la continuidad de la vida y a reconocer la necesidad de un pensamiento relacional y crítico en torno al vínculo innegable entre diversidad-humanidad y naturaleza.

Retomamos una perspectiva dialógica y compleja de los sistemas socioecológicos; reconocemos la importancia de una nueva actitud ante el medio ambiente en donde se desarrolle un respeto y una conciencia ecológica, al pensarnos como miembros de una comunidad biótica diversa.

El programa está integrado por 3 seminarios, 4 talleres y un proceso de asesoría para que cada participante pueda desarrollar un proyecto propio.

El equipo docente está integrado por especialistas de larga trayectoria en el campo de la Biología, la conservación, los sistemas complejos, la Antropología y el trabajo comunitario.

 

MODALIDAD A DISTANCIA.
INICIA:  22 DE MAYO DE 2023.
BECAS Y PAGO EN MENSUALIDADES.

Responde y envía la solicitud de inscripción.
Te daremos respuesta enseguida.

 

MÁS INFORMACIÓN:

latircontacto@gmail.com
inscripcioneslatir@gmail.com